Músico argentino laureado en concursos tanto como guitarrista como por sus obras. Entre sus 29 galardones, se destacan 13 Primeros Premios internacionales en interpretación obtenidos en Italia, España, Uruguay y Argentina, uno de ellos compitiendo contra solistas de todos los instrumentos. En composición, su Sonata Onírica ganó el Segundo Premio en el certamen Claxica (Italia).
Camilo Juan Verga nació el 29 de octubre de 1982 en Buenos Aires. Comenzó sus estudios académicos con Cristina Dueñas en la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, completando la carrera de Pregrado en el año 2000. Continuó como alumno de Graciela Pomponio y en 2006 se graduó de Licenciado en Artes Musicales (guitarra) en la Universidad Nacional de las Artes (ex Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo) de Buenos Aires bajo la tutela de Javier Bravo. Inició estudios de composición con Fernando Maglia y actualmente realiza un doctorado en música especialidad composición en la Universidad Católica Argentina, con los doctores Marcelo Toledo y Juan Ortiz de Zarate como directores de tesis.
Recibió masterclasses de guitarristas internacionales tales como Angelo Gilardino, David Russell, Thomas Müller-Pering, Aniello Desiderio, Alvaro Pierri, Elena Papandreou, Carlo Marchione, entre muchos otros, en Uruguay, Bolivia, Brasil, Italia, Alemania, Portugal, España, Austria, Serbia y Rumania. En 2010 realizó el curso de perfeccionamiento guitarrístico de la Accademia Chigiana en Siena, Italia, siendo distinguido por el maestro Oscar Ghiglia con el Diploma al Mérito y una beca de estudio.
La discografía de Camilo cuenta con los álbumes Onírico (2017) con obras propias para guitarra escritas entre los años 2000 y 2014, Molto Legato (2014) con autores clásicos, románticos y modernos y Heitor Villa-Lobos: Obra Integral para Guitarra Sola (2010). Anteriormente, entre los años 2006 y 2007, participó de la grabación de dos discos como resultado de la premiación en concursos y otro en vivo producido por el Círculo Guitarrístico Argentino. Su música fue transmitida por Radio Nacional Clásica (Argentina), Emisora del Sur (Uruguay) y Radio Vaticana (Italia), entre otras.
Desde 2008 se desempeña como profesor de guitarra clásica en el Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes y desde 2009 en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de Buenos Aires.
Se presenta regularmente en salas y teatros de América y Europa, habiendo participado del International Guitar Festival Rust (Austria), Salento Guitar Festival (Italia), Festival Internacional de Música Clásica Villa Navas de San Juan (España), Festival Guitarras del Mundo (Argentina), Festival Internacional de Guitarra María Luisa Anido (Agentina), Festival y Seminario Internacional La Roseta del Plata (Argentina), Festival de Guitarra Clásica Puntah (Argentina), Festival Internacional de Girona (España), Festival Cuerdas del Río de la Plata (Uruguay) y Festival Internacional de Guitarra Villa de Aranda (España), siendo en este último también invitado como profesor y jurado del concurso. Desde 2015 es convocado por MIR Production (Serbia) para formar parte del jurado del Internet Music Competition.
Siguiendo el enlace del canal de youtube se encuentra una gran variedad de videos de conciertos en Argentina y el exterior. Algunas de sus composiciones también estan allí disponibles.

Interpretación:
• Primer Premio Absoluto, VI Concurso Internacional Note Sul Mare
Asociación Cultural Arte del Suonare, Roma, Italia (2017)
• Primer Premio, XII Concurso Internacional Musica Insieme
Scuola Comunale di Musica C. Monteverdi, Musile di Piave, Italia (2017)
• Primer Premio, II Concurso Internacional Città Murata
Asociación Cultural San Giorgio, Cittadella, Italia (2017)
• Vencedor Absoluto Edición 2016, II Concurso Internacional Giuseppe Tricarico (Sesión final contra todos los instrumentos)
Asociación El Musicante, Gallipoli, Italia
• Primer Premio Absoluto, II Concurso Internacional Giuseppe Tricarico
Asociación El Musicante, Gallipoli, Italia (2016)
• Primer Premio, V Concurso Internacional Alirio Díaz
Asociación Cultural Alirio Díaz,
Roma, Italia (2016)
• Primer Premio Absoluto, XV Concurso Internacional Paolo Barrasso
Academia de Música, Caramanico Terme, Italia (2016)
• Primer Premio Absoluto, I Concurso Internacional Sant´Alfonso Maria de Liguori
Departamento de Cultura,
Pagani, Italia (2016)
• Primer Premio Absoluto, VIII Concurso Internacional de Ejecución Musical Città di Airola
Asociación Mille e una Nota, Airola, Italia (2016)
• Primer Premio, XX Concurso Internacional Napolinova
Asociación Cultural Napolinova,
Nápoles, Italia (2016)
• Primer Premio, XI Concurso Internacional de Guitarra Clásica Villa de Aranda
Festival Internacional de Guitarra Villa de Aranda, Aranda de Duero, España (2012)
• Primer Premio, VI Concurso Internacional César Cortinas
Asociación de Instrumentistas y Compositores del Uruguay, Atlántida, Uruguay (2008)
• Primer Premio, IV Concurso Instrumental “Construyendo la Paz y la Unidad”
Centro de Artes Colegio Northlands – Asociación Música Viva, Buenos Aires, Argentina (2006)
• Segundo Premio y Premio del Público, Musikrooms International Guitar Competition
Festival Delle Due Città, Treviso, Italia (2011)
• Segundo Premio, V Concurso Internacional de Guitarra Rocco Peruggini
Laboratorio Musicale - Accademia Lirica, Locate di Triulzi, Italia (2017)
• Segundo Premio, XIV Concurso Guitarrístico Città di Voghera
Chitarrorchestra, Voghera, Italia (2017)
• Segundo Premio, I Concurso Internacional de Guitarra Gil-Orozco
Festival Internacional de Guitarra Gil-Orozco, Requena (Valencia), España (2012)
• Segundo Premio, VI Concorso Internazionale di Chitarra Città Di Fiuggi
Festival Internazionale della Chitarra Città Di Fiuggi, Italia (2012)
• Segundo Premio, VIII Concurso Internacional de Guitarra Clásica Villa de Aranda
Festival Internacional de Guitarra Villa de Aranda, Aranda de Duero, España (2009)
• Tercer Premio, IX Concurso Internacional de la Guitarra de Córdoba
Festival de la Guitarra de Córdoba, España (2012)
• Tercer Premio, II Concurso Internacional Vital Medeiros
VIII Seminario y Festival, Suzano, San Pablo, Brasil (2009)
• Tercer Premio, I Concurso Internacional de Guitarra
Festival Internacional de Guitarra de la Intendencia de Maldonado, Punta del Este, Uruguay (2011)
• Tercer Premio, V Concurso Internacional de Cochabamba
Festival de Guitarra de Cochabamba, Bolivia (2008)
• Mención de Honor, IV Concurso Internacional César Cortinas
Asociación de Instrumentistas y Compositores del Uruguay, Atlántida, Uruguay (2006)
• Segunda Mención, “Premios Nacionales UNL del Incentivo a la Creación Artística”
Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina (2006)
• Tercera Mención, Concurso Guitarmasters
Luthier Osvaldo Bragán, Buenos Aires, Argentina (2005)
• Finalista, World Guitar Competition
Asociación Guitarrística Vojvodina, Novi Sad, Serbia (2010)
• Finalista, XII Concurso Internacional Guitarra Clásica
Festival y Concurso, Sernancelhe, Portugal (2010)
• Finalista, VIII Concurso Internacional Pau Casals
Centre Catalá de Rosario, Argentina (2007)
• Selección como Participante, XXXVI Concurso Internacional de Interpretación Musical Dr. Luis Sigall (2009, no asiste al evento)
Corporación Cultural Viña del Mar, Chile
• Selección Alumno Destacado, Musicampus
Municipalidad de Los Cocos, Córdoba, Argentina (2007)
Composición:
• Segundo Premio
V Concurso Internacional de Composición, por la Sonata Onírica
Festival Claxica, Associazione Musicale "Ousia Armonica", Castel D'Aiano, Italia (2013)
• Segnalazione (Mención Especial)
IV Concurso Internacional de Composición, por los Sistemas
Festival Claxica, Associazione Musicale "Ousia Armonica", Castel D'Aiano, Italia (2012)

- Diario Irpinia 24 (en el marco del Concurso Internacional Città di Airola. Italia, 28 de mayo de 2016)
"Ha sorprendido a la Comisión, por el virtuosismo técnico de la ejecución, del guitarrista argentino Camilo Verga que, tocando en la guitarra una serie de obras de Villa-Lobos, Brouwer y Tárrega se adjudicó el primer premio con la máxima votación (100) de la categoría E (la más exigente)"
- Diario La Gaceta de Tucumán (Argentina, 23 de septiembre de 2014)
Crítica del disco Molto Legato: "Sonido claro, musicalidad, buena digitación, precisión, dominio del instrumento se cuentan entre las virtudes de este músico, que sortea con talento las dificultades técnicas que proponen estas obras" - Roberto Espinosa
- El Diario de Paraná (Argentina, 23 de septiembre de 2014)
Crítica del disco Molto Legato: "Con un sonido límpido y un fraseo preciso, el artista entrega versiones de una ajustada y precisa arquitectura musical que cumplen claramente con la función didáctica que el músico se propone con esta producción que divulga piezas del repertorio de la guitarra de concierto. Además ratifican que el intérprete es sin duda alguna un concertista hecho y derecho"
- La Opinión de Santa Fe (Argentina, 22 de septiembre de 2014)
Crítica del disco Molto Legato: “Consagrados compositores de los siglos XIX y XX se reúnen desde la mirada profesional y talentosa del intérprete que demuestra con este trabajo su riguroso paso por la formación académica”
- Agencia de Noticias Télam (Argentina, 7 de septiembre de 2014)
Crítica del disco: “Molto Legato reúne hitos de la guitarra aunque, acorde al virtuosismo de su intérprete, parecen escogidos enarbolando en alto su exigencia técnica (…). Si en su anterior disco ya había demostrado elevadas aspiraciones artísticas, con esta propuesta busca abrir las puertas de su trabajo hacia nuevos públicos sin ceder calidad”
- Programa De Segovia a Yupanqui, Radio Nacional Clásica (31 de agosto de 2014)
“No sorprende el lanzamiento del disco Molto Legato de Camilo, porque es un artista que siempre busca nuevos desafíos. En obras como la Gran Jota Aragonesa se destaca el rango de posibilidades técnicas y tímbricas que tiene. Cuando uno lo escucha a Camilo y lo tiene a un metro del escenario, puede darse cuenta de la gran gama técnica que posee, y no sólo eso, sino la gran musicalidad. Porque no es únicamente un artista pirotécnico, estas obras le quedan muy bien porque tiene una técnica privilegiada y al mismo tiempo sabe qué hacer con ella” - Fabio Caputo Rey y Sebastián Domínguez
- David Qualey, guitarrista y compositor (Estados Unidos. Febrero 2014)
Sobre la ejecución de su obra One Time Swing: “¡Súper! Es la mejor versión que he escuchado”
-
Diario El Norte de Castilla y Diario de la Ribera (Burgos, España, 7 de agosto de 2012)
"El undécimo Certamen Internacional de Guitarra Villa de Aranda terminaba con un ganador: el artista argentino Camilo Verga, que se hacía con el Primer Premio. El jurado compuesto por Parfinovich, Eduardo Pascual Díez (profesor del Conservatorio de Valladolid) y por el guitarrista Diego Mateo Sabadell, destacó su musicalidad y expresividad, la destreza técnica, correcta digitación y control de la escena artística, la decisión y seguridad en la actuación y adecuación al carácter y estilo de las obras. Se consideró así mismo que ha interpretado de forma más equilibrada la totalidad del programa, captando el interés y la atención del jurado durante toda su actuación"
- Don Witter Jr, guitarrista clásico y de jazz (4 de noviembre de 2011)
"Camilo Verga es extremadamente musical, su tono y técnica son de primera clase. ¡Toca con mucha sensibilidad!"
- Angelo Gilardino, guitarrista y compositor (Vercelli, Italia, agosto de 2010)
"Un concertista consumado"
- Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Buenos Aires, Argentina, junio de 2010)
"La Dirección General de Asuntos Culturales certifica que la gira que realizará el músico argentino Camilo Verga en Italia, Alemania, Austria y España entre el 2 de julio y el 7 de septiembre de 2010, es considerada por esta Dirección General de alto interés artístico y cultural, teniendo en cuenta el prestigio y trayectoria del mencionado artista"
- Diploma de la Fundación Internacional Borges (Buenos Aires, Argentina, noviembre de 2010)
"La Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en nombre de su presidenta Sra. María Kodama, agradece vivamente al concertista de guitarra Camilo Verga por su brillante concierto brindado en esta Institución el día 13 de noviembre de 2010 en el marco de La Noche de los Museos"
- Diario La Voz de Zárate (Argentina, edición del 19 de abril de 2010)
“El pasado sábado el concertista de guitarra, Camilo Verga, se presentó en la Asociación Amigos de la Música brindando un interesante recital compuesto de muchas obras clásicas y contemporáneas. Durante el encuentro, este reconocido guitarrista a nivel internacional transformó lo complejo en algo simple, agregó a los estudios de Heitor Villa-Lobos un sentimiento y una interpretación exquisita”
- Blog Fundación Internacional Jorge Luis Borges (Buenos Aires, Argentina, abril de 2009)
“Camilo Verga realizó una excelente ejecución y conmovió al público con su interpretación” - Alejandra Sartore
- Guillermo Palacios, guitarrista y arreglador (marzo de 2009)
“Recomiendo enfáticamente no perderse el recital que brindará Camilo Verga en el Círculo Guitarristico Argentino. Tuve el gran honor de ser su jurado en el Festival y Concurso de Guitarra en Cochabamba el año pasado y les aseguro que en un futuro no muy lejano tendremos el gusto de tener a uno de los mejores guitarristas argentinos (…)”
- Revista Círculo Guitarrístico Argentino (edición de agosto de 2007)
“El excelente guitarrista Camilo Verga nos ofreció un programa variado y exigente. Abordar los Estudios de Villa-Lobos representa un desafío para cualquier intérprete del noble instrumento, ellos y el Preludio (...), fueron expuestos con fineza, originalidad y maestría. La guitarra contemporánea estuvo dignamente representada por Brouwer y Tsilicas, viejas estructuras trabadas en composición con formas muy avanzadas en donde se exploran todas las posibilidades de la guitarra. La obra de Tárrega fue vertida en forma exquisita. Camilo Verga es un guitarrista de primera fila" - Nilda de Urquiza
- Diario Paraguay Ñane Reta (Buenos Aires, Argentina, junio de 2007)
“... Logró arpegios de agradable melodía y ejecutados con calidad técnica y expresiva, entró con decisión en los pasajes intrincados y salió airoso de los mismos con la calidad de un consagrado y consumado artista” - Manuel Aracri
- Diario La Nación (Buenos Aires, Argentina, edición del 27 de febrero de 2007)
“Poderosa y apabullante su versión de una obra de Brouwer” - René Vargas Vera

- Masterclass de Guitarra (Elche, España, 2012)
Alvaro Pierri (Uruguay)
- "La Guitarra Poética: Técnica e Interpretación" (como oyente), (Córdoba, España, 2012)
Eliot Fisk (USA)
- Técnica e Interpretación (Requena-Valencia, España, 2012)
José Luis Martínez (España)
Javier García Moreno (España)
- Seminario sobre Música Argentina (Requena-Valencia, España, 2012)
Juan Falú (Argentina)
- Seminario sobre el miedo escénico (Requena-Valencia, España, 2012)
Jorge Orozco (España)
- Curso de Perfeccionamiento Instrumental y Música Antigua - Encuentro Guitarrístico de Gargnano (Provincia de Brescia, Italia, 2011)
Oscar Ghiglia (Italia)
Elena Papandreou (Grecia)
Massimo Lonardi - Laúd (Italia)
- Curso de Perfeccionamiento Instrumental en la Accademia Chigiana (Siena, Italia, 2010)
Oscar Ghiglia (Italia)
- Masterclasses de Guitarra (Vercelli, Italia, 2010)
Angelo Gilardino (Italia)
- Masterclasses de Guitarra (Nürtingen, Alemania, 2010)
David Russell (Escocia)
Thomas Müller-Pering (Alemania)
Giampaolo Bandini (Italia)
Franz Halász (Alemania)
- Masterclasses de Guitarra (Viena, Austria, 2010)
Hubert Käppel (Alemania)
Carlo Marchione (Italia)
Michael Tröster (Alemania)
- Masterclasses de Guitarra (Portugal, 2010)
Elena Papandreou (Grecia)
Margarita Escarpa (España)
Paulo Vaz de Carvalho (Portugal)
- Masterclasses de Guitarra (Novi Sad, Serbia, 2010)
Aniello Desiderio (Italia)
Gaelle Solal (Francia)
Vera Ogrizovic (Serbia)
David Pavlovits (Hungría)
- Masterclasses de Guitarra (Cluj-Napoca, Rumania, 2009)
Harold Gretton (Australia)
Joseph Urshalmi (Israel)
Mihai Cojocaru (Rumania)
Liviu Georgescu (Rumania)
Catalin Stefanescu-Patrascu (Rumania)
- Masterclasses de Guitarra (Aranda de Duero, España, 2009)
Enrique Muñoz Teruel (España)
Eduardo Pascual Díez (España)
- Masterclasses de Interpretación Guitarrística (Bolivia, 2008)
Jorge Luis Zamora (Cuba)
Alexis Méndez (Cuba)
- Seminario de Guitarra (Buenos Aires, Argentina, 2008)
María Isabel Siewers (Argentina)
- Seminario de Música del Siglo XX (Buenos Aires, Argentina, 2008)
Marcelo Delgado (Argentina)
- Masterclasses de Interpretación Guitarrística (Buenos Aires, Argentina, 2007)
Cem Duruöz (Turquía)
- Seminario de Guitarra Clásica “Musicampus” (Córdoba, Argentina, 2007)
Pablo Márquez (Argentina)
Carlos Groisman (Argentina)
María Isabel Siewers (Argentina)
Eduardo Castañera (Argentina)
- Seminario Internacional de Guitarra Clásica (Atlántida, Uruguay, 2006)
Francisco Gil (México)
Daniel Morgade (Uruguay)
Alvaro Córdoba (Uruguay)
Walter Ujaldón (Argentina)
- Masterclasses de Interpretación Escénica (Buenos Aires, Argentina, 2006)
Mauricio Weintraub (Argentina)
- Masterclasses de Interpretación Guitarrística (Buenos Aires, Argentina, 2006)
Eduardo Fernández (Uruguay)
Francisco Gil (México)
- Masterclasses de Interpretación Guitarrística (Buenos Aires, Argentina, 2005)
Johannes Möller (Suecia)
.
- Clases particulares de Guitarra
Graciela Pomponio, Víctor Villadangos, Javier Bravo, Walter Ujaldón, Tito Francia, Sebastian Kusselman, Martín Castro, Hugo Moreira

- Teatro Garibaldi, Gallipoli, Italia
- Auditorio Centro de Día Salvador Requena (Jaén, Andalucía, España)
- Biblioteca Belisario Roldán de Versailles (Buenos Aires, Argentina)
- Auditorio Carlos Guastavino, Conservatorio Gilardo Gilardi (La Plata, Argentina)
- Hotel Le Sirene (Gallipoli, Italia)
- Hotel Best Western (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
- Teatro del Parque España (Provincia de Santa Fe, Argentina)
-
Auditorio La Vidriera de la DGEArt (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
-
Aula Magna de la Accademia dei Fisiocritici (Siena, Italia)
- Espacio Cultural La Aurora (Santa Fe, Argentina)
- Teatro Amigos del Arte (Rosario, Argentina)
- Aula Magna de la Universidad de Elche (España)
- Teatro Comunale (Fiuggi, Italia)
- Auditorio de Castel D´Aiano (Italia)
- Gran Teatro (Córdoba, España)
- Auditorio de la Sociedad Musical Santa Cecilia (Requena, España)
- Auditorio Municipal (Sernancelhe, Portugal)
- Hotel Barradas (Punta del Este, Uruguay)
- Ex Cine Parque del Plata (Parque del Plata, Uruguay)
- Teatro La Colmena (Montevideo, Uruguay)
- Marcó de Pont (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
- El Virutero, escuela de luthería (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
- Park Hotel (Latina, Italia)
- Círculo Deportivo (Círculo Guitarrístico Romano) (Roma, Italia)
- Sala Rosa de la Universidad de Siena (Siena, Italia)
- Auditorio del Céntro Cívico Andrea Castellani (Gargnano, Provincia de Brescia, Italia)
- Auditorio del Centro de las Artes de la UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento (San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Guitarra a la Carta (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
- Casa Municipal de la Cultura de Adrogué (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Sala Auditorium de Esteban Echeverría (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Casa de la Cultura (Girona, España)
- Auditorio de la Fondazione Accademia Musicale Chigiana (Siena, Italia)
- Auditorio de la Universita per Stranieri (Siena, Italia)
- Auditorio del Konservatorium für Musik und Dramatische Kunst (Viena, Austria)
- Teatro del Estudio M (Novi Sad, Serbia)
- Conservatorio de Música de Cluj-Napoca (Rumania)
- Conservatorio Carlos López Buchardo (IUNA, Buenos Aires, Argentina)
- Conservatorio Grassi (Buenos Aires, Argentina)
- Auditorio del Parque de la Memoria (Buenos Aires, Argentina)
- Conservatorio Manuel de Falla (Buenos Aires, Argentina)
- Conservatorio Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla (Argentina)
- Casa de la Cultura Aranda de Duero (Burgos, España)
- Casa de la Cultura Santisteban del Puerto (Jaén, España)
- Ayuntamiento de Castellar (Jaén, España)
- Teatro Municipal Suzano (San Pablo, Brasil)
- Auditorio Transportadora de Electricidad (Cochabamba, Bolivia)
- Estudio de Radio Nacional Clásica (Buenos Aires, Argentina)
- Estudio de Radio FM Flores (Buenos Aires, Argentina)
- Conservatorio Beethoven (Buenos Aires, Argentina)
- Universidad Maimónides (Buenos Aires, Argentina)
- Facultad de Agronomía (UBA) (Buenos Aires, Argentina)
- Sede INET (UTN) (Buenos Aires, Argentina)
- La Scala de San Telmo (Buenos Aires, Argentina)
- Círculo Guitarrístico Argentino (Buenos Aires, Argentina)
- El Casal de Catalunya (Buenos Aires, Argentina)
- Centro Cultural Casa Azul (Buenos Aires, Argentina)
- Museo de Arte Latinoamericano Isaac Fernández Blanco (Buenos Aires, Argentina)
- Fundación Internacional Jorge Luis Borges (Buenos Aires, Argentina)
- Museo La Loma (Los Cocos, Córdoba, Argentina)
- Casa Paraguaya (Buenos Aires, Argentina)
- Espacio XX - XXI (Buenos Aires, Argentina)
- Museo Participativo Minero (Buenos Aires, Argentina)
- Asociación Cultural Pestalozzi (Buenos Aires, Argentina)
- Hotel Claridge (Buenos Aires, Argentina)
- Colegio Northlands (Buenos Aires, Argentina)
- Asociación Amigos de la Música (Zárate, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Sala Atahualpa Yupanqui de la Escuela de Bellas Artes (Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina)
- Auditorio Casa del Autor (Montevideo, Uruguay)
- Auditorio AGADU (Atlántida, Uruguay)
- Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (Buenos Aires, Argentina)
- Salón de los Gobernadores de la Legislatura (Ciudad de Mendoza, Argentina)
- Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo (Ciudad de Mendoza, Argentina)
- Museo Municipal de Arte Moderno (Ciudad de Mendoza, Argentina)
- Auditorio de la Escuela de Música (Ciudad de Mendoza, Argentina)
- Salón del Centro Cívico y Cultural (La Consulta, Provincia de Mendoza, Argentina)